El Jack Russell terrier es una de las razas de perro reconocidas en el año 2000 por la FCI, y es básicamente blanco, más compacto que alto, cuyo origen se encuentra en el Reino Unido y su desarrollo se basó en el estándar del Club de trabajo en Australia. En 2009, fue reconocido por el United Kennel Club y en junio 2012, el American Kennel Club reconoció a esta raza bajo el nombre de «Russell terrier». Es un perro ágil, que a pesar de su tamaño pequeño tiene mucha fuerza y resistencia. Es un terrier de trabajo, alerta, tenaz e independiente. Un excelente perro de compañía para personas activas.
Apariencia
Su color básico y predominante debe ser el blanco —un mínimo de 51%— aunque puede presentar manchas en marrón, tostado o negro en varias partes del cuerpo. Orejas caídas de buena textura y gran movilidad. Su altura media es de entre 25 y 30 cm de altura a la cruz. La profundidad del cuerpo de altura a la cruz y al pecho debe ser igual a la longitud de la pierna delantera del codo al suelo. El perro en su conjunto es más largo que alto. Su peso aproximado es de entre 5 y 7 kilos. Suelen tener alrededor de entre 4 y 6 crías, y su gestación dura 2 meses.
Pelaje
Como la mayoría de los terrier presentan pelo resistente al agua, lo que protege al perro cuando entra en las madrigueras o lagos. Su pelaje o manto puede ser de tres tipos: liso, duro y semiduro. Dependiendo del tipo que presente será el mantenimiento y cuidado del mismo.
Normalmente un perro de pelo liso solo necesita una cepillada semanal. Mientras que los JRT de pelo duro y semi-duro requieren de la técnica conocida como stripping, que es la extracción a mano y consiste en tirar del pelo viejo muerto de raíz, y se debe hacer durante la primavera para eliminar el manto de invierno y a finales del verano para permitir que crezca el manto de invierno —que mantiene al animal tibio durante los meses de frío intenso—. Al extraer el pelo muerto de esta manera se permite que crezca nuevamente manteniendo la textura y función del pelaje. Si el animal participa en exhibiciones caninas, necesitará de un calendario específico para atender su pelaje y así permitir que su manto presente la textura requerida del estándar.
Temperamento
El estándar lo describe como: «Un terrier vivaz, alerta y activo, con una expresión aguda e inteligente. Intrépido y valiente, amigable y confiado». Son perros sumamente activos, inquisitivos y vivaces por lo que requieren de espacios abiertos donde ejercitarse para, así, poder dar rienda suelta a su inagotable energía e interminable curiosidad. Requieren de un entrenamiento constante, consistente y paciente que les permita estimular su aguda inteligencia. No son perros recomendables para personas sedentarias, dueños primerizos o familias con niños muy pequeños. Se les puede adiestrar para gran cantidad de actividades, especialmente si se utiliza su natural tendencia para salto, rastro, persecución de presa y cavado profundo: son excelentes cazadores de roedores y alimañas. También se les ha utilizado exitosamente como actores, hecho que les ha valido conquistar la simpatía popular debido a que son perros poseedores de un carisma difícil de igualar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario